Breve descripción de la imagen situada en el monasterio de Santo Toribio de Liébana de Francisco de Otero y Cosío y noticias sobre su vida, en especial de su labor en Nueva Granada.
Estudio sobre un posible origen de la palabra "Pernía" con la que se designa una comarca de la Montaña Palentina cuyos lazos con Liébana en época medieval se ponen de manifiesto en este trabajo
Estudio sobre la construcción de la Capilla del Lignum Crucis en Santo Toribio de Liébana, iniciada en 1675 bajo el patrocinio del X Almirante de Castilla y concluida entre 1718 y 1721 por el arquitecto Juan Bautista de Arbaiza, que transformó la…
Comentario sobre el proyecto de mejora la N-621 a su paso por el desfiladero de La Hermida, para cuyo «estudio de alternativas se han aplicado criterios que suspenden la aplicación automática de la Norma de Trazado, primando la mejora de la seguridad…
Folleto publicitario publicado con motivo del lanzamiento al mercado de la "Vitamina Rebeco", creada por el farmacéutico de Potes Jesús Jusué. Más detalles en http://www.valledeliebana.info/historias/vitaminarebeco.html
En enero de 1907 una gran manifestación de los vecinos de Vega de Liébana por el impuesto sobre consumos acabó con la muerte de siete de ellos por disparos de la Guardia Civil. El autor reconstruye minuciosamente los hechos y analiza sus causas.
Información actualizada sobre la demografía del oso pardo cantábrico, revisión de los daños atribuidos a la especie, cómo es percibido en la sociedad rural... son temas abordados en el libro, además de avanzar recetas para afrontar los nuevos retos…
Palomero, Guillermo;
Ballesteros, Fernando;
Blanco, Juan Carlos;
López-Bao, José Vicente
Concluye el recorrido por Liébana en el valle de Valdebaró con los epígrafes "Historias de osos", "Los faroles del marqués", "Hacia Picos", "Los refugios", "Coto real" y "Punto final"