Navegar por los elementos (474 total)

monasterio_stotoribio1922.pdf
Descripción del monasterio de Santo Toribio de Liébana en 1922

Inventariación de la diversidad liquénica del Parque Nacional de los Picos de Europa
Inventario sobre líquenes presentes en el Parque

guiaspicos_penalara2014.pdf
Acercamiento a los primeros guías de los Picos de Europa, basándose en lo que de ellos dejaron escritos quienes los contrataron.

Los valores en los primeros guías de los Picos de Europa
Desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX, fueron pocos los “turistas” que se adentraron en los Picos de Europa, pero siempre lo hicieron acompañados de “lugareños”, que les
ayudaban con sus equipajes, y les guiaban por la intrincada…

Viajeros en los Picos de Europa (III). Pioneros británicos. John Ormsby,  Mars Ross, H. Stonehewer-Cooper y William T. Elmslie
Datos sobre los viajes realizados por pioneros británicos a fines del siglo XIX y primer tercio del XX a los Picos de Europa

Guillermo Schulz y Gustav Schulze: Dos geólogos alemanes en los Picos de Europa
Notas sobre la vida y obra de los dos geólogos alemanes, Guillermo Schulz y Gustav Schulze, vinculados con Picos de Europa, especificando la relación concreta de cada uno con estas montañas

apiculturalebaniega.pdf
Vicente Vega, vecino de Esanos (Bedoya), orienta a los principiantes en la cría de las abejas con los conocimientos que sobre ellas adquirió a lo largo de muchos años de experiencia.

El papel de los SIG en la gestión de licencias urbanísticas municipales. Aplicación piloto a la Comarca de Liébana
Posible utilización de los sistemas de información geográfica (SIG) como herramientas de apoyo para la toma de decisiones por los ayuntamientos relacionadas con el territorio. Estudia la evolución entre 2004 y 2014 de la población, los sectores…

La vida a través de la muerte en la edad media: la necrópolis de la iglesia vieja de San Vicente de Potes (Cantabria)
El hallazgo de una necrópolis medieval en Potes que, por el tipo de enterramiento (tumbas de lajas) y las dataciones radiocarbónicas, se consideró de finales del siglo X-inicios del XI, interpretado en términos sociales, lleva a los autores a poner…

Un nuevo yacimiento Aziliense en Cantabria: Cueva de la Mina -Dobarganes-
Se da cuenta de las características y emplazamiento de la cueva de La Mina, en Dobarganes, y de los materiales, debidamente clasificados, localizados en ella por Gonzalo Gómez Casares en la excavación que realizó en 1982, que pueden considerarse como…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2