Se da cuenta de las características y emplazamiento de la cueva de La Mina, en Dobarganes, y de los materiales, debidamente clasificados, localizados en ella por Gonzalo Gómez Casares en la excavación que realizó en 1982, que pueden considerarse como…
Breve artículo en el que el autor, alumno entonces en la Escuela de Ingenieros Agrónomos, describe el gran castaño existente en Casillas (Cillorigo de Liébana)
Avance de los resultados de las investigaciones arqueológicas en el asentamiento neolítico de la Peña Oviedo (Camaleño) durante los años 1991 y 1992. Asociado al asentamiento existe un conjunto megalítico, en la zona de La Calvera, con diferentes…
Discurso de apertura del curso 1966-67 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid recogiendo la vida y obra del lebaniego Rafael de Floranes
Estudio sobre cómo el turismo religioso o de peregrinación, vinculado con el proceso de elaboración de símbolos de identidad cultural y la puesta en valor del patrimonio histórico y natural, puede dinamizar comarcas de montaña. El caso del Año…
En 1978 la Sociedad Espeleológica de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) realizó una expedición a los Picos de Europa. Este vídeo recupera imágenes, grabadas en Super 8, de Tresviso y algunas de sus gentes
Canción de baile interpretada en noviembre de 1952 por Araceli Garrido, Carmen Gómez y Angelines Soberón, que se acompañan de panderetas y castañuelas.
Trabajo que pretende enlazar los procesos de cambio y desarrollo rural en la comarca cántabra con las características, usos, prácticas y representaciones del espacio montañoso de los Picos de Europa.