Publicaciones de diciembre de 2020

Nieve y frío
31 de diciembre de 2020
Liébana está en aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología tanto hoy como, de momento, los dos próximos días por nieve. Para hoy, AEMET espera 10 cm de nieve por encima de los 800 m de altitud, si bien, en algunos puntos, podrían acumularse hasta 15 cm. Lo mismo se espera para mañana. El día 2 la cota del aviso de 10 cm de nieve baja a los 700 m. Por tanto, en los tres días se podrían acumular unos 30 cm a 800 m. Los siguientes días, para los que todavía AEMET no ha emitido avisos, el frío y la nieve van a seguir predominando en Liébana, hasta el punto de que la predicción para Potes realizada hoy, que vemos en la imagen, señala nieve para los días 5 y 6 con unas temperaturas mínimas que podrían alcanzar en la capital lebaniega los -10ºC el día 5 y -8 el 4.

Covid: un positivo y dos recuperados
31 de diciembre de 2020
Un nuevo positivo en Camaleño, después de varios días sin ninguno en la comarca, nos recuerda que el virus sigue ahí. Por lo demás, los datos del Servicio Cántabro de Salud a día de ayer recogen un recuperado más en Potes (quedan 4 casos activos) y otro en Cillorigo (queda un solo caso activo), por lo que, en total, son seis los casos que quedan en la comarca.

Aguinaldo de Bárago
31 de diciembre de 2020
Algunos cantos de aguinaldos, que se hacían en noches como la de hoy, incluían fragmentos de romances como sucede en éste con el conocido como "La merienda del moro Zaide", grabado a un descendiente de Liébana (de Bárago, en concreto) por la Fundación Joaquín Díaz en 1994 en Santa María de Redondo (Palencia).

Covid: mejora la situación
31 de diciembre de 2020
El Boletín Oficial de Cantabria de hoy publica la aprobación definitiva por la Mancomunidad Liébana-Peñarrubia de la modificación de la Ordenanza reguladora del Precio Público por Prestación del Servicio de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral en la Ludoteca. Las tarifas que establece son las que hemos agrupado en la imagen. Se puede ver íntegra la Ordenanza en el B.O.C.. También se publica hoy la aprobación por la Mancomunidad de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Prestación de Maquinaria, que se puede ver aquí. Una tercera publicación del B.O.C. de hoy son las Ordenanzas Fiscales reguladoras del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos y Urbanos y Tasas por Suministro de Agua Potable, Recogida de Basuras y Servicio de Alcantarillado del Ayuntamiento de Peñarrubia.

Covid: mejora la situación
30 de diciembre de 2020
Buenas noticias. Otros 5 recuperados en Potes, dejan en 7 el total de casos activos en Liébana (5 en Potes y 2 en Cillorigo), según los datos del Servicio Cántabro de Salud a 29 de diciembre. En la Residencia Félix de las Cuevas, según el ICASS, ya quedan sólo un caso entre los residentes y otro entre los trabajadores.

Víspera de aguinaldos
30 de diciembre de 2020
En la imagen adjunta vemos la "letrilla" de aguinaldos, que se pedían el último día del año, que publicó Luz de Liébana en 1960. En el vídeo que compartimos hace unos días del concierto de música tradicional navideña de hace cinco años, a partir del minuto 10 se interpretan aguinaldos, en versión un poco distinta.

Covid: tercer fallecido en Potes
29 de diciembre de 2020
Tras dos días sin novedades sobre el Covid en Liébana, los datos del Servicio Cántabro de Salud a 28 de diciembre tienen su lado bueno y su lado malo. Éste es que recoge un tercer fallecimiento en Potes, que supone el sexto en Liébana desde que se inició la pandemia. Lo bueno es que los casos positivos se reducen a 10 en Potes, tras tres recuperaciones más, por lo que, con los dos de Cillorigo, queda una docena en toda Liébana.

El Ayuntamiento de Camaleño ya tiene presupuestos
29 de diciembre de 2020
El Boletín Oficial de Cantabria de hoy publica la aprobación definitiva de los presupuestos para 2021 del Ayuntamiento de Camaleño. Como vemos en la imagen, ascienden a 1.035.467,52 euros, de los cuales se destinarán a inversiones 108.800,00.

El día 31, iluminación especial en Santo Toribio
28 de diciembre de 2020
El día 31 el monasterio de Santo Toribio se va a iluminar de un modo especial para celebrar la apertura del Año Santo Compostelano 2021. Se trata de una actividad coordinada entre todas las comunidades autónomas que, en estos días, iluminarán 90 monumentos, tres de ellos de Cantabria (además del monasterio lebaniego, la iglesia de Santa María de Castro Urdiales, que se iluminará mañana, y el Centro Botín, iluminado el miércoles). El Monasterio de Santo Toribio ha sido seleccionado «para destacar la importancia del monasterio en la peregrinación ibérica y por ser Beato en su poema "O Dei Verbum" el primero en nombrar al apóstol Santiago como Patrón de España», explica el Gobierno de Cantabria en un comunicado. Las iluminaciones de los edificios consistirán en un fondo azul sobre el que se proyectará la flecha y concha características de los Caminos a Santiago, así como el logotipo del Evento de Especial Interés Jacobeo 2021. Comenzará sobre las 6 de la tarde con una duración de hora y media.

Vuelve la nieve
28 de diciembre de 2020
Conforme a lo previsto, en las zonas altas de Liébana ha nevado como vemos en estas imágenes de las webcams de Espinama, Tresviso y Pido, dejándose ver un poco en la cumbre de la Viorna. En Tresviso alguna racha de viento ha alcanzado los 93 km/h. El aviso amarillo de AEMET actualmente existente, por acumulaciones de unos 6 cm de nieve a los 800 m de altitud, termina a las 12 h, pero desde esta medianoche hasta las 9 de la mañana del miércoles hay un nuevo aviso por acumulaciones de 10 cm en torno a los 900 m.

La berrona
27 de diciembre de 2020
En la noche del 27 al 28 de diciembre en Liébana hubo una inocentada que era tradicional, la llamada "berrona". La Voz de Liébana la describió en 1905 en este artículo, en el que ya entonces dice que se estaba perdiendo.

Al Niño Jesús
27 de diciembre de 2020
Bajo ese título La Voz de Liébana publicó, hace ahora cien años, la poesía de Pedro García Antón que puede leerse en la imagen. Por entonces, el autor era el maestro de Campollo.

Covid: un recuperado más
26 de diciembre de 2020
Los datos de los dos últimos días del Servicio Cántabro de Salud reflejan como única novedad en la comarca de Liébana un recuperado más en Potes, de modo que en la capital lebaniega quedan, a 25 de diciembre, 14 casos activos. Además, se mantienen dos casos en Cillorigo.

Belenes vivientes
26 de diciembre de 2020
En 2016 publicamos en esta página el recuerdo a algunos belenes vivientes desarrollados en Liébana en otros tiempos, con ejemplos de Bárago en 1973 y de Cosgaya en 1920: ver.

Villancicos tradicionales
25 de diciembre de 2020
Como todos los años por estas fechas, y éste con mayor motivo, compartimos el villancico "Venid pastorcitos", interpretado por Lines Vejo (q.e.p.d.), que puede escucharse en este enlace: Venid pastorcitos. Otro villancico tradicional, "Tarandá, tarandá, tarandito", fue grabado por el norteamericano Alan Lomax en 1952. Interpretado por Araceli Garrido, Carmen Gómez y Angelines Soberón, se puede escuchar aquí.

La Vega, sin casos activos
24 de diciembre de 2020
Vega de Liébana también queda libre de casos activos, según los datos a 23 de diciembre del Servicio Cántabro de Salud. En contraposición, en Potes hay dos casos activos más que ayer, uno por un nuevo positivo y otro porque rectifican el número de recuperados (109 ayer, 108 hoy). Por tanto, quedan activos los 15 de Potes y 2 en Cillorigo.
Cantos navideños
24 de diciembre de 2020
Esta noche es Nochebuena, el momento en el que, tradicionalmente, las mozas de cada pueblo interpretaban el "canto del Ramo". Este vídeo, que resume el concierto de cantos tradicionales de Navidad celebrado en Espinama hace cinco años, lo incluye:

Sigue mejorando la situación de la pandemia
23 de diciembre de 2020
Cabezón de Liébana y Pesaguero se unen a Camaleño, Peñarrubia y Tresviso y, con las recuperaciones de ayer, quedan libres de casos activos. También en Potes hay 3 recuperados y en Cillorigo 2, por lo que la situación mejora notablemente. Quedan activos 13 casos en Potes, 2 en Cillorigo y 1 en Vega de Liébana, 16 en total en toda Liébana y Peñarrubia. Hace un mes, el 22 de noviembre, había 118, con lo que la situación ha cambiado totalmente.

Ropa a los necesitados
23 de diciembre de 2020
La Navidad siempre ha sido un tiempo propicio para la caridad y la solidaridad. Un ejemplo es la noticia que La Voz de Liébana publicó el 31 de diciembre de 1927 que podemos ver en la imagen adjunta.
Hoy, Cáritas sigue haciendo, entre otras cosas, una labor similar y recuerda que la ropa que se les lleve esté limpia y cumpla una serie de condiciones que la haga susceptible de ser usada.

Nueva web del Archivo Histórico
22 de diciembre de 2020
El Archivo Histórico de Potes ya tiene nueva web, fruto del convenio entre la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento. La Consejería ha aportado 3.025 euros. Es una web que, según nos dicen en un comunicado del Gobierno de Cantabria, es «más visual y accesible». Y, ciertamente, lo es. Sin embargo, es menos práctica que la anterior. Un ejemplo: en esta imagen vemos cómo muestra la página actual los padrones de moneda forera de Espinama y en esta otra cómo los mostraba la antigua. En la nueva se les ha olvidado poner un detalle "insignificante": la fecha, para distinguir unos de otros. Hay que pulsar en cada uno ellos, para poder saber a qué año se refieren. Esperemos que sea algo subsanable y que, aparte de más vistosa, sea también práctica.

Covid: sin cambios
22 de diciembre de 2020
El 22 de diciembre no ha habido cambios en la situación del Covid en Liébana, según el Servicio Cántabro de Salud, no habiéndose registrado ni positivos ni recuperaciones.
La situación en la Residencia, según los datos del ICASS, ha mejorado mucho estos últimos días. Ya sólo quedan seis residentes afectados (uno de ellos hospitalizado y los otros en la misma Residencia) y cinco trabajadores. En el Centro Covid de Suances ya no hay ninguno de la Residencia de Potes. Les deseamos a todos una pronta recuperación.

Calendario fiscal de Cabezón de Liébana
22 de diciembre de 2020
Hoy publica el Boletín Oficial de Cantabria el calendario fiscal para 2021 del Ayuntamiento de Cabezón de Liébana, que es el que figura en la imagen adjunta.

Lotería y dulces hace un siglo
22 de diciembre de 2020
El periódico La Voz de Liébana durante toda su existencia hizo un seguimiento especial del sorteo de lotería de Navidad, dando cuenta siempre de los números afortunados y de dónde habían tocado, lamentando que nunca tocara a Liébana. En 1912, sin embargo, pudo decir que, al menos, un lebaniego vendió el gordo, aunque fuera en Santander, como vemos en la imagen lateral.
En esta otra imagen, publicada en el mismo periódico en diciembre de 1906, vemos que los dulces típicos de la Navidad tienen una tradición más que centenaria, lo mismo que su uso por los comercios (en este caso dos de ultramarinos de Potes) para atraer clientela.
"La cartografía de los Picos de Europa"
21 de diciembre de 2020
Hoy se ha inaugurado en el Centro de Estudios Lebaniegos una exposición sobre "La cartografía de los Picos de Europa", organizada durante el centenario del Parque Nacional, que ya se expuso en Santander, Asturias y León. Este vídeo nos da una idea de lo que contiene:

Cuatro recuperados más
21 de diciembre de 2020
Según los datos del Servicio Cántabro de Salud a 20 de diciembre, la única variación que se ha producido ayer en la comarca es la existencia de un recuperado más en Potes, quedando en toda la comarca 23 casos activos (16 en Potes; 4 en Cillorigo; y 1 en Cabezón, Pesaguero y Vega de Liébana) .

Las PCR de los trabajadores de la Residencia, en Potes
21 de diciembre de 2020
Al final, los PCR de los trabajadores de la Residencia Félix de las Cuevas se harán en Potes, según una publicación en sus redes sociales del Grupo Municipal Socialista de Potes, que se atribuye el mérito de haberlo conseguido. Bien por ellos, que demuestran preocuparse por conseguir cosas, pero muy mal por la Consejería de Sanidad, que había rechazado la misma solicitud realizada por una autoridad municipal como es el alcalde de Potes. Cuando las cosas se conceden en función de quién las pide y no valorando si son buenas o no, se demuestra que no se gobierna justamente.

Navidad en Liébana en el siglo XVII
21 de diciembre de 2020
Encontrar en la documentación de hace siglos alguna referencia de cómo se vivía entonces la Navidad no es fácil. Los hechos de la vida cotidiana no solían quedar reflejados en los papeles. Sin embargo, de vez en cuando, aparece alguna referencia que, aunque sea de refilón, nos puede ilustrar algo como sucede en el pleito que recogemos en esta píldora de historia.

Otros cuatro recuperados
20 de diciembre de 2020
Ayer no se ha registrado ningún positivo y ha habido 4 recuperaciones en Liébana, según los datos del Servicio Cántabro de Salud. Tres de las recuperaciones han sido en Potes, que queda con 17 casos activos y la otra en Cillorigo donde los casos activos bajan a cuatro. Por tanto, en el total de la comarca quedan 24 casos activos.

Cánticos de Navidad en la Biblioteca Virtual Lebaniega
20 de diciembre de 2020
Este nacimiento de la Capilla de la Encarnación de Aniezo es la imagen de portada del libro "Cánticos navideños del ramo y aguinaldos en Liébana. Letra y música", una recopilación de cánticos tradicionales lebaniegos de estas fechas, que ha quedado incluido en la Biblioteca Virtual lebaniega y puede verse aquí, junto a este otro que, sin música, recoge mayor número de letras.
Con ellos nos introducimos en la Navidad a la que iremos dedicando estos días entradas específicas.

Segundo fallecido por Covid en Camaleño
19 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a 18 de diciembre recogen un nuevo fallecimiento en el municipio de Camaleño. Con éste son ya cinco los acumulados desde el inicio de la pandemia en Liébana (2 en Potes y en Camaleño y 1 en Cillorigo), aunque, según el ICASS que controla las residencias, se habría producido alguno más. Descansen todos en paz.
Por lo demás, los datos de ayer registran un nuevo positivo en Potes, donde hay dos recuperaciones, quedando en 20 los casos activos, y otro recuperado en Pesaguero, donde queda un solo caso activo. En total en la comarca quedan 28.

Concepción Arenal, en la Biblioteca Nacional
19 de diciembre de 2020
En este vídeo pueden verse parte de las palabras que dedicó a Concepción Arenal la directora de la Biblioteca Nacional de España en la inauguración de la exposición que, desde el día 16 y hasta el 4 de abril, ofrece en Madrid, una exposición estructurada «en ocho espacios biográficos (Ferrol, Armaño, Madrid, Potes, Coruña, Madrid, Gijón, Vigo) en los que vivió, pensó, escribió, amó y reparando en textos, manuscritos, objetos e imágenes vinculados a su vida. Otros cuatro espacios temáticos se articularán con éstos, o se mostrarán en paralelo (amores y desamores; modelos y valores; ¿Quién soy yo? Retratos; Concepción Arenal activista, sus causas)».
Incido en lo que ya dije el 19 de octubre: Vemos que Armaño y Potes tienen su espacio. Sería de desear que por la Consejería de Cultura y/o las autoridades lebaniegas se hagan las gestiones necesarias para que esa exposición, una vez finalice en Madrid, pueda ser vista en Potes.

Indignación del alcalde por no hacer PCR en Potes
18 de diciembre de 2020
El alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, muestra en esta publicación realizada en sus redes sociales su indignación por el hecho de que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria obligue a treinta trabajadores de la Residencia Félix de las Cuevas a desplazarse el lunes hasta Torrelavega a hacerse unas pruebas PCR que se podrían hacer perfectamente en el Centro de Salud de Potes. Pese a los intentos realizados, no ha conseguido evitarlos ese desplazamiento. Y concluye con un llamamiento: "EXIJAMOS QUE TODAS LAS PRUEBAS SE REALICEN EN POTES".
La publicación ha obtenido una rápida difusión y numerosísimas muestras de apoyo.

La historia de Zoritsa
18 de diciembre de 2020
Con motivo del Día Internacional de los Migrantes, El Faradio recoge la historia de Zoritsa, la ucraniana residente en Potes desde hace muchos años. Nada mejor que leerla directamente en El Faradio.

Otros nueve recuperados
18 de diciembre de 2020
Ayer no se ha registrado ningún positivo y sí 9 recuperaciones en Liébana: 7 en Potes, que baja a 21 casos activos; 1 en Cabezón y 1 en Vega de Liébana, quedando estos dos últimos municipios con un solo caso activo cada uno. Por ello, quedan 31 casos activos.

Ayudas para los ayuntamientos
18 de diciembre de 2020
Estos de la imagen son los importes máximos de subvención a los que pueden aspirar los ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia fijados en el decreto, publicado ayer, por el que se conceden subvenciones a los Ayuntamientos de Cantabria para la ejecución del Plan de Inversiones Municipales en el periodo 2021-2023. Cada ayuntamiento tendrá que presentar antes del 31 de mayo un máximo de tres proyectos, de los que, de ser aprobados, hasta el 70% podría financiarse con estas subvenciones, según loe establecido en el decreto.

Convenio entre Sodercán y el GAL
18 de diciembre de 2020
El Boletín oficial de Cantabria de hoy publica el Convenio de Colaboración entre la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, S.A. y el Grupo de Acción Local Liébana, para el Desarrollo de la Actuación Acción Territorio-Empresa (ACTE). Se pretende, principalmente, facilitar a los empresarios de la comarca el acceso a los programas, servicios y ayudas gestionados por SODERCAN. Los detalles se pueden ver en el comvemio.

Dos positivos nuevos
17 de diciembre de 2020
Vuelven a registrarse positivos en Liébana. Según los datos del Servicio Cántabro de Salud a 16 de diciembre, ha habido dos nuevos casos, uno en Potes y otro en Cillorigo, quedando estos municipios con 28 y 5 casos activos respectivamente. En el resto de ayuntamientos no hay cambios, salvo un recuperado en Cabezón que queda con 2 casos activos. En consecuencia, suben a 40 los casos activos en la comarca.

Lombó, Beato y el Jubileo
17 de diciembre de 2020
En la presentación de unas conferencias sobre la historia de Cantabria entre los siglos VI y XI, Marina Lombó, consejera de Turismo del Gobierno de Cantabria, cometió importantes errores al hablar de Beato y del Jubileo Lebaniego. Lo vemos en esta página.

Cuatro recuperados más
16 de diciembre de 2020
El de ayer fue un otro día sin nuevos positivos en la comarca, según los datos del Servicio Cántabro de Salud que, además, recoge cuatro recuperados más, quedando 39 casos activos:

El SCS registra el segundo fallecido en Potes
15 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a fecha de 14 de diciembre recogen un segundo fallecimiento en Potes, además de un recuperado, lo que deja los casos activos en la capital lebaniega en 28. Es el único municipio lebaniego en el que hay cambios junto a Pesaguero en el que se eleva el número de casos activos a 2 al minorar el número de recuperados.
En total, quedan en Liébana 43 casos activos: 28 en Potes, 6 en Cillorigo, 4 en Cabezón, 2 en Pesaguero y en Vega de Liébana y 1 en Camaleño.

Fiestas laborales de 2021
15 de diciembre de 2020
Hoy se publican en el Boletín Oficial de Cantabria las fiestas laborales para 2021. Las nacionales y autonómicas son las que se ven en la imagen. Las municipales de nuestra comarca éstas:

Quedan 44 casos activos
14 de diciembre de 2020
Un recuperado en Potes, donde quedan 30 casos activos, es la única novedad de los datos del Servicio Cántabro de Salud a 13 de diciembre en Liébana. En el conjunto de la comarca bajan, pues, a 44 los casos activos. También en los datos del ICASS de la residencia Félix de las Cuevas se aprecia una importante mejoría. Ya sólo queda un residente hospitalizado y en el Centro Covid de Suances, cuatro. Además, otros once casos activos están en la misma Residencia, quedando también siete trabajadores afectados.

Cabezón de Liébana convoca ayudas al estudio
14 de diciembre de 2020
El Ayuntamiento de Cabezón de Liébana convoca ayudas para financiar la matrícula, adquisición de libros de texto y material escolar, de quienes se encuentren empadronados en el Ayuntamiento que cursen estudios de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos, Bachilleratos o Formación Universitaria. El plazo para solicitarlas es de un mes conforme a lo establecido en el B.O.C.

Delimitación del suelo urbano de Las Ilces y Treviño
14 de diciembre de 2020
El Boletín Oficial de Cantabria de hoy publica el anuncio del Ayuntamiento de Camaleño de la aprobación Inicial y salida a exposición pública de la modificación puntual del proyecto de delimitación del suelo urbano en los núcleos de Las Ilces (en la imagen) y de Treviño, y del Informe Ambiental Estratégico. Se puede ver el anuncio en el B.O.C.

Liébana, en los Presupuestos de Cantabria para 2021
13 de diciembre de 2020
Hemos buscado en el proyecto de presupuesto de Cantabria para 2021 las partidas destinadas a Liébana. No son muchas pero hay alguna especialmente destacada. Lo vemos en esta página.

Otros 5 recuperados
13 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a 12 de diciembre recogen que no hay ningún positivo nuevo y sí 5 recuperados: 3 en Potes (bajan a 31 los casos activos), 1 en Cillorigo (quedan 6 activos) y 1 en Pesaguero (queda otro). En el resto de municipios, oficialmente no ha habido cambios. El total de la comarca de casos activos se reduce a 45.

Accidente en Mogrovejo
13 de diciembre de 2020
Ayer los bomberos de Tama prestaron asistencia a un camión-grúa que chocó contra un muro en Mogrovejo, estabilizando el vehículo, elevándolo para sacar las piedras alojadas bajo el chasis y remolcándolo para volverlo a la carretera, como vemos en las imágenes del 112 Cantabria. Desbloquearon también el turismo que había ido a asistir.

Un fallecido, un nuevo y 13 recuperados
12 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a 11 de diciembre recogen un primer fallecido en Potes, donde también se registran un nuevo positivo y 10 recuperaciones, quedando 34 casos activos. En el resto de municipios hay otras tres recuperaciones, sin que haya casos nuevos, por lo que los casos activos bajan a 50, distribuidos así:

Incorporaciones a la Biblioteca Virtual Lebaniega
12 de diciembre de 2020
Después de unos meses abandonada, la Biblioteca Virtual Lebaniega cuenta con dos nuevas incorporaciones, a las que seguirán más en próximos días, gracias a la colaboración de D. Manuel, párroco de Tama. Una es su libro sobre "El Concejo de San Sebastián", en el que se ocupa con detenimiento de los lugares que lo forman (Tama, Aliezo, Llayo, Ojedo y Casillas).
La segunda incorporación a la Biblioteca Virtual Lebaniega es el librito "Don Desiderio, una vida entregada a Liébana", publicado en 2008, al que se puede acceder aquí.

Otros dos muertos por Covid de la Residencia
11 de diciembre de 2020
Muy mala noticia. Según los datos que ofrece el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a las 19:30 de hoy, respecto al Covid en las residencias, hay otros dos afectados de la Residencia Félix de las Cuevas que han fallecido, sumando cuatro en total. Descansen en paz.
Como se ve, hay otros cinco hospitalizados y quedan ocho afectados en el Centro Covid de Suances y otros once en la Residencia.

Vuelven el teleférico y los mercados
11 de diciembre de 2020
La conclusión del confinamiento perimetral de los municipios hace que se reinicien algunas actividades. Así, a partir de mañana Cantur vuelve a abrir el teleférico de Fuente Dé y, desde el lunes, se recuperan los mercados en Potes.

Otros 9 recuperados
11 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a 10 de diciembre, que siguen sin recoger ningún fallecido en Potes, incluyen 9 recuperados, sin que haya ningún nuevo positivo. Por tanto, los casos activos en la comarca bajan a 63, siendo de destacar que Peñarrubia queda sin casos activos:

Crecida de los ríos
11 de diciembre de 2020
En el amanecer de este viernes, el río baja por Potes crecido, ocupando el paseo fluvial, como consecuencia de las lluvias y el desnieve. En la estación de la AEMET de Fuente Dé, por ejemplo, se han recogido ayer y hasta las 8 h. de hoy, 88,2 litros por metro cuadrado.

Calendario fiscal 2021 del Ayuntamiento de Potes
11 de diciembre de 2020
Este que adjuntamos es el calendario fiscal del Ayuntamiento de Potes para 2021. Ha sido aprobado por resolución de la Alcaldía publicada en el Boletín Oficial de Cantabria de hoy.

Segundo fallecido en la Residencia
10 de diciembre de 2020
El Instituto Cántabro de Servicios Sociales, que da cuenta de la evolución del Covid en las residencias de mayores de Cantabria, contabiliza ya un segundo fallecido en la de Potes. Según sus datos, se mantienen 27 residentes afectados, de los cuales 4 están hospitalizados y 10 en el Centro Covid de Suances. Los recuperados son ya 11. En cuanto a los trabajadores, hay 9 recuperados y otros 7 siguen aún como casos activos.
Descansen en paz los fallecidos.

Protesta por el cierre del banco en La Vega
10 de diciembre de 2020
Esta mañana ha tenido lugar una concentración de protesta ante la sucursal del Banco Santander en Vega de Liébana, que, al parecer, va a ser cerrada en breve. «Al final es una pérdida continuada de servicios que dificulta el hecho de que aquí se pueda vivir y trabajar. La existencia de una entidad financiera era incentivo para otras cosas, como para que existiese una buena conexión a internet wifi, porque el banco lo demandaba y tenía redes propias. Una vez que eso desaparezca, los vecinos como tal somos poquita cosa» dice Paco Gutiérrez, entre otras interesantes afirmaciones, en este artículo de El Faradio que da cuenta de la protesta.
El cierre es una muestra más de que la lucha contra la despoblación del medio rural se queda en palabras y de que las Administraciones no actúan realmente en ese sentido.

3 positivos y 16 recuperados
10 de diciembre de 2020
El virus sigue difundiéndose por Liébana como lo prueban los tres nuevos positivos registrados ayer según los datos del Servicio Cántabro de Salud. Sorprendentemente, estos datos siguen sin recoger ningún fallecido en Potes, como se aprecia en la imagen. Tampoco incluyen alguna recuperación producida hace ya días en Cabezón. Sí incluyen 16 recuperados. En total, bajan a 72 los casos activos en la comarca, distribuidos así:
Entrevista a "El Campanero de Mogrovejo"
10 de diciembre de 2020
Un nuevo vídeo de la Fundación Camino Lebaniego de la serie "Célebres del Camino" tiene en esta ocasión como protagonista a Esteban "El Campanero de Mogrovejo":

Se confirma la mejoría: 13 recuperados
9 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a 8 de diciembre confirman la mejoría observada ayer. Por segundo día consecutivo no hay ningún positivo y, además, ha habido 13 recuperados: 5 en Potes (bajan a 57 los casos activos), 4 en Cillorigo (hay 7 activos), 2 en Vega (quedan activos otros 2), 1 en Camaleño (quedan 3) y 1 en Pesaguero (siguen 2). En el resto de municipios, oficialmente no ha habido cambios. El total de la comarca de casos activos se reduce a 85.

Últimos días para los concurso de tarjetas navideñas
9 de diciembre de 2020
Recordamos que el plazo para participar en los concursos de postales navideñas de Camaleño (imagen lateral) y Potes es hasta el viernes, por lo que ya quedan pocos días para hacerlo.

Mejoran los datos del Covid
8 de diciembre de 2020
Buenas noticias hoy (con los datos de ayer) sobre el Covid en la comarca. No hay ningún positivo y se recogen 3 recuperados en Potes (donde quedan 62 casos activos) y 1 en Camaleño (quedan 4), por lo cual vuelven a bajar del centenar el total de casos activos ya que quedan 98.

Convenio sobre las rutas de "Naturea Cantabria"
7 de diciembre de 2020
Los presidentes de los Grupos de Acción Local de Cantabria, entre ellos Gregorio Alonso del de Liébana, han firmado un convenio con la Consejería de Desarrollo Rural, que va a financiar con 226.500 euros el balizamiento y marcaje de 36 rutas bajo la marca "Naturea Cantabria", homogeneizando así en toda Cantabria la puesta en valor del patrimonio cultural, etnográfico y natural que suponen estas rutas. El convenio incluye, además, la limpieza y desbroce de los itinerarios, material de balizamiento y ferretería, paneles y folletos divulgativos de las diferentes rutas. En Liébana son cuatro las rutas sobre las que se va actuar: Las Colladillas (Pesaguero y Cabezón de Liébana), Altos de Río Frío (Vega de Liébana), Cornejas (Cabezón de Liébana) y Brañas de Bejes (Cillorigo).
El GAL de Liébana ha sido el designado para la organización y seguimiento del proyecto.

2 positivos y 1 recuperado
7 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a 6 de diciembre recogen dos nuevos positivos en Potes y un recuperado en Cabezón de Liébana, sin que incluyan ningún fallecido más que los dos registrados hace meses, uno en Camaleño y otro en Cillorigo. El ICASS, en cambio, como ya dijimos ayer, recoge un fallecido de los afectados en la Residencia Félix de las Cuevas. Los datos del Servicio Cántabro de Salud suman 102 casos activos en la comarca:

Cambios en la tasa de ayuda a domicilio de Pesaguero
7 de diciembre de 2020
Desde el próximo 1 de enero, la tasa que pagan los vecinos de Pesaguero que reciben el servicio de ayuda a domicilio se ajustará a la siguiente tabla, incluida en la modificación de la correspondiente Ordenanza que hoy publica el Boletín Oficial de Cantabria.

Cinco recuperados
6 de diciembre de 2020
Los datos del 5 de diciembre no recogen ningún nuevo positivo en Liébana y Peñarrubia pero sí cinco recuperados: 1 en Potes, que queda con 63 casos activos; 2 en Cillorigo, que baja a 11 casos activos; y 1 en Camaleño y otro en Cabezón, quedando 5 y 11 activos respectivamente. El total de la comarca se reduce, por tanto, hasta los 101 casos activos.
En esos datos del Servicio Cántabro de Salud no se recoge ningún fallecimiento en la comarca. Sin embargo, en los de las residencias que publica el Instituto Cántabro de Servicios Sociales aparece desde ayer un fallecimiento de los residentes de la Residencia Félix de las Cuevas afectados por Covid, además de seis hospitalizados. Esperemos que los datos correctos sean los primeros y que no se haya producido tal fallecimiento.
Potes en TVE en 1975
6 de diciembre de 2020
El programa "La guagua" de TVE produjo en 1975, dentro de su sección "Misión rescate", este vídeo ubicado en Potes:

Un positivo y seis recuperados
5 de diciembre de 2020
Los datos del Servicio Cántabro de Salud a 4 de diciembre registran en Liébana y Peñarrubia un único positivo nuevo (en Vega de Liébana que sube a 4 los casos activos) mientras que seis de los afectados se han recuperado (3 en Potes, que queda con 64 casos activos; 2 en Peñarrubia, que baja a 4 casos activos; y 1 en Cillorigo, donde quedan 13 activos). En total en la comarca se reducen, pues, los casos activos a 106.

Invierno en Potes hace 100 años
5 de diciembre de 2020
Hace ahora cien años (en la revista La Esfera del 1/1/1921) se publicaron esta foto y este artículo de Gabriel García Maroto. Bajo el título "El invierno en la Villa", el autor relata cómo transcurría un invierno en Potes. De Gabriel García Maroto nos ocupamos aquí.

4 positivos y 12 recuperados
4 de diciembre de 2020
El 3 de diciembre se han registrado otros cuatro positivos de Covid-19 en Liébana y Peñarrubia, si bien las doce recuperaciones registradas permiten reducir los casos activos en la comarca hasta los 111. Como dato negativo hay que señalar también que hay un quinto hospitalizado entre los residentes de la Residencia Félix de las Cuevas. Así se distribuyen los casos:

Llegó la nieve
4 de diciembre de 2020
Como estaba anunciado la nieve ha hecho acto de presencia, tanto en las cumbres como, en menor medida, en cotas más bajas, como vemos en la imagen adjunta del Macizo Oriental de Picos de Europa o en esta otra que nos muestra cómo amaneció hoy Espinama.

Aviso por nieve
3 de diciembre de 2020
Si en noviembre no nevó, diciembre comienza prácticamente con el aviso amarillo que la AEMET pone en Liébana desde las 18 h. de hoy hasta las 6 de la próxima madrugada por nevadas que pueden acumular 5 cm. a partir de los 600/700 metros de altitud, si bien advierte que «esos espesores se esperan a cotas más bajas durante la siguiente madrugada».

El tiempo en noviembre
3 de diciembre de 2020
Noviembre fue un mes seco y con temperaturas bastante más altas que las del mismo mes del año anterior. Las temperaturas oscilaron entre los 24,8 y -1ºC, registradas ambas en Tama. Lo vemos en esta página.

Un positivo y cuatro recuperados
3 de diciembre de 2020
Un positivo nuevo y cuatro recuperados son las novedades de los datos a 2 de diciembre del Servicio Cántabro de Salud respecto al Covid-19 en Liébana y Peñarrubia. Los casos activos en la comarca quedan, pues, en 119, distribuidos así:

Recordando a Florencio de la Lama
2 de diciembre de 2020
Un día como hoy, 2 de diciembre, pero de 1993 el Gobierno de Cantabria acordó nombrar a Florencio de la Lama Bulnes "Hijo Adoptivo de Cantabria". Aunque nacido en Llanes, este lebaniego destacó en el mundo del periodismo. Ya de joven dirigió, desde 1930, La Voz de Liébana y treinta años después, al echar a andar Luz de Liébana, fue también su primer director oficial. Después vendrían las direcciones de El Diario Montañés y de la Hoja del Lunes de Santander. Falleció en 1998.
José Ramón Saiz fue quien leyó el discurso de ofrecimiento del nombramiento que puede leerse en su web.

Se agrava la situación del Covid
2 de diciembre de 2020
Los datos a 1 de diciembre del Covid-19 en Liébana y Peñarrubia muestran un gran empeoramiento de la situación, con 21 positivos nuevos. El foco de la Residencia Félix de las Cuevas, que no se acaba de cortar, es el principal causante de este emporamiento ya que son ya 35 los casos activos en residentes (15 en la Residencia, 16 en el Centro Covid de Suances y 4 hospitalizados) y 16 en los trabajadores, y ello tras tener en cuenta que hay ya 3 residentes y 2 trabajadores recuperados. Los casos activos en la comarca se disparan hasta su mayor registro hasta ahora, 122, distribuidos así:

3 positivos y 5 recuperaciones
1 de diciembre de 2020
Los casos activos a 30 de noviembre en Liébana y Peñarrubia se reducen a 106, ya que si bien hay tres casos nuevos hay cinco recuperaciones. Así se distribuyen: