Noticias de Liébana


Publicaciones de octubre de 2024

El culto a los muertos

31 de octubre de 2024

Desde la antigüedad, el ser humano se ha preocupado por sus difuntos y lo ha hecho de modos que han ido evolucionando. Vemos algunas de sus manifestaciones en Liébana en esta píldora de historia.

Presentada la Fiesta del Orujo

31 de octubre de 2024

Hoy Gustavo Cubero, director general de Turismo y Hostelería, y F. Javier Gómez, alcalde de Potes, han presentado en Santander la Fiesta del Orujo que se celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre. Cubero ha afirmado que en esta Fiesta "convergen todas las tradiciones gastronómicas y culturales propias de Liébana y de Potes" y es "una oda al folclore, a la gastronomía de Liébana y al saber hacer que se transmite entre generaciones" mientras que Gómez animó a los asistentes a "disfrutar de la compañía, de las tradiciones y el espacio tan singular que es la comarca lebaniega" y destacó que, con la colaboración de todos, se aspira a conseguir que sea declarada "de Interés Turístico Internacional".

Como ya informamos, el Orujero Mayor de este año será Quico Taronjí, que recibirá la distinción el sábado a las 18 h. Este año son seis las empresas orujeras que aspiran a conseguir la Alquitara de Oro, al mejor orujo del año: El Coterón, Mariano Camacho, Marrubio, Martínez de Cos, Picos de Cabariezo y Sierra del Oso. El ganador, tras la cata comentada del sábado a las 20 h., se conocerá el domingo a las 12:30.

Celebraciones por los difuntos

31 de octubre de 2024

Estos próximos días, con la fiesta de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, concentran la mayoría de las celebraciones en recuerdo de los difuntos. Se puede ver el horario de las parroquias de Elías y Marcelo en la imagen adjunta y de las de los franciscanos aquí.

Mañana, el Bibliobús en Liébana

29 de octubre de 2024

El Bibliobús, la biblioteca móvil del Gobierno de Cantabria, mañana hará paradas en La Hermida, Ojedo, La Vega y Espinama. Ver los detalles en este vídeo.

Feria de Los Santos

28 de octubre de 2024

Este próximo sábado se celebra en Potes la feria de ganado de Los Santos. El alcalde, F. Javier Gómez, ha emitido un bando informando a los ganaderos de la documentación necesaria para asistir con su ganado.

Píldora de historia: el montepío de granos de Lerones

26 de octubre de 2024

Ya que hoy Lerones celebra su feria, aprovechamos y dedicamos a este pueblo una de nuestras píldoras de historia. Se trata de la fundación en 1789 de un montepío de granos por Don Simón Diez Canseco, su hasta entonces párroco. Leerla.

Gregoriano en Santo Toribio

25 de octubre de 2024

La misa de las 12 de mañana sábado en el monasterio de Santo Toribio de Liébana será cantada por la Schola Gregoriana Matritensis, que, a continuación, ofrecerá un concierto de canto gregoriano.

Feria en Lerones

24 de octubre de 2024

Este sábado la localidad de Lerones, en Pesaguero, acoge un año más, y ya van quince, la feria y exposición ganadera, abierta a todas las especies.

Jornadas de la Montaña Lebaniega

23 de octubre de 2024

La directora general de Deportes, Susana Ruiz; el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez; el director de instituciones de CaixaBank, Rubén Riaño; la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar Gómez Bahamonde: y el presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Torrecerredo, organizadora de las Jornadas, Carlos González, han presentado esta mañana en Santander las Jornadas de la Montaña Lebaniega. Todos han destacado que colocan a Liébana, Los Picos y Cantabria en el «epicentro del montañismo» en expresión de uno de ellos. Se ha destacado también que son unas jornadas que aúnan cultura y deporte.

Entre los participantes se incluyen el himalayista Alex Txikón, el fotógrafo y escalador Dean Fidelman (de quien hasta el día 27 hay una exposición en CEL), y Eduardo Strauch, superviviente de la tragedia aérea en los Andes en 1972. Ver el programa completo.

Celebraciones por los difuntos

23 de octubre de 2024

Este próximo fin de semana comienzan ya, en algunas parroquias de las que llevan los franciscanos, las celebraciones en recuerdo de los difuntos. Es el caso de las de Llaves, Tanarrio, Brez, Cosgaya y Espinama, como vemos pulsando sobre la imagen. En las parroquias de Elías y Marcelo serán en los primeros días de noviembre como vemos en sus horarios.

Cambio de horario en el Teleférico

23 de octubre de 2024

Desde el 21 de octubre el teleférico de Fuente Dé adapta su horario a la época del año y al inminente atraso de la hora oficial. Queda como se ve pulsando sobre la imagen.

Ayudas a estudiantes de Potes

22 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Potes convoca ayudas al estudio para el curso 2024-25. Los interesados disponen de un mes de plazo. Más detalles en el Boletín Oficial de Cantabria.

Actuaciones de Fomento en Cillorigo

21 de octubre de 2024

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio, y Medio Ambiente, Roberto Media, se ha reunido con el alcalde de Cillorigo, Jesús Cuevas, y su teniente de alcalde, Luis Sánchez, para darles cuenta de actuaciones previstas en su municipio. Más detalles.

Quico Taronjí, "Orujero Mayor 2024"

21 de octubre de 2024

Ya hay Orujero Mayor para la Fiesta del Orujo de este año. Será Quico Taronjí, presentador del programa "Aquí la Tierra", que se emite los domingos por la tarde en TVE. En este vídeo agradece el nombramiento.

Detalles de "Hechu en Liébana"

19 de octubre de 2024

Entre los puestos de la feria "Hechu en Liébana" del día del Pilar en Camaleño, algunos presentaban detalles dignos de destacarse. Los vemos en esta página.

"Seúl está muy lejos", mañana en Potes

18 de octubre de 2024

Mañana, sábado, en el Centro de Estudios Lebaniegos, en Potes, a las 19 h, se representa "Seúl está muy lejos", de La Machina Teatro.

Herido grave un ciclista de montaña

16 de octubre de 2024

Un ciclista de montaña resultó ayer tarde herido grave tras sufrir una caída en una pista forestal de Castro Cillorigo. Presenta traumatismos craneoencefálico y torácico, y varias fracturas. Fue evacuado hasta el hospital por carretera, ante la imposibilidad de vuelo del helicóptero por la llegada del ocaso.

La Consejería de Industria mejorará la iluminación en Cabezón

14 de octubre de 2024

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, se ha reunido con el alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente Briz, para analizar las necesidades de eficiencia energética del municipio y, en concreto, la adjudicación de un proyecto para instalar equipos más eficientes en Luriezo, Somaniezo, Aniezo, Torices y Buyezo mediante lámparas que consigan con menor potencia y menor consumo aportar la misma intensidad lumínica en superficie.

Feria y "Hechu en Liébana" en Camaleño

14 de octubre de 2024

El sábado se celebraron en Camaleño, con gran éxito de público, la feria ganadera del Pilar y la agroalimentaria "Hechu en Liébana". Ver noticia.

El Pilar en Camaleño

10 de octubre de 2024

Este sábado, fiesta de la Virgen del Pilar, Camaleño acoge su tradicional feria de ganado (ver cartel) a la que este año se suma "Hechu en Liébana", la feria de productos agroalimentarios, que en anteriores ediciones se celebraba en día aparte. Un día con folclore, actividades para los más pequeños, talleres, música... como vemos en el cartel adjunto.

Vendaval en Picos

9 de octubre de 2024

El anunciado vendaval ha llegado y, sobre todo en zonas altas, se está dejando notar. Hasta 205 km/h ha alcanzado una racha registrada en el Mirador del Cable, en Fuente Dé, a las ocho y veinte de la mañana. Ni que decir tiene que el Teleférico está fuera de servicio mientras se mantenga el vendaval.

Alerta por fuertes vientos

8 de octubre de 2024

A las 8 de esta tarde de martes comienza un aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología por vientos en Liébana que pueden llegar a los 90 km/h. A partir de las 8 de la mañana del miércoles el aviso se eleva a naranja al poder alcanzarse los 110 km/h. Dura este último aviso hasta las 5 de la tarde de mañana.

Liébana seguirá sin pediatra

7 de octubre de 2024

Liébana seguirá sin pediatra, a corto plazo al menos. Así se desprende de la respuesta del consejero de Salud a la pregunta formulada hoy en el Parlamento de Cantabria por la diputada Paula Fernández Viaña. Según el consejero se están buscando fórmulas jurídicas para hacer atractiva la plaza, que, parece, será compartida con Puentenansa. Solo una de los que han acabado ahora el MIR ha mostrado cierto interés. Ver la pregunta y respuesta en el vídeo.

Cortado el Desfiladero

6 de octubre de 2024; 22 h.

La carretera del Desfiladero ha quedado cortada como consecuencia del accidente de un autobús que ha bloqueado el único carril utilizable a la altura de Colosía, en las proximidades de Puentellés. Los nueve pasajeros y el conductor fueron auxiliados por la Guardia Civil. Según informa la Delegación del Gobierno en Asturias «está previsto iniciar las maniobras de rescate del autobús a las 23:30h» por lo que el corte de la carretera, que ha provocado grandes colas, se prolongará durante varias horas más. Se está utilizando como itinerario alternativo la carretera Puentenansa-La Hermida.

ACTUALIZADO 7/10/2024: Durante la madrugada se reabrió al tráfico el Desfiladero de La Hermida una vez retirado, con la intervención de dos grúas, el autobús accidentado.

Acondicionada senda a Cueva Ciloña

6 de octubre de 2024

La Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia ha acondicionado la ruta que utilizaban los pastores para llegar a cueva Ciloña, una de las cavidades más espectaculares del Desfiladero de La Hermida. Ver más detalles.

MARE pagará 65.000 euros/año a Cabezón

4 de octubre de 2024

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y el alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente Briz, han firmado un convenio de colaboración que pone fin al conflicto jurídico que había ocasionado la Planta de Transferencia de Residuos domésticos de todo el Valle de Liébana, ubicada en este municipio. El convenio, por cuatro años, fija la cantidad de 64.881 euros anuales, actualizables conforme al IPC de cada año, que abonará la empresa pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria, S.A.) para compensar los perjuicios que sufren los vecinos del municipio por la existencia de la propia instalación y el trasiego constante de vehículos pesados.

Media ha destacado que esta cantidad supone el doble de la inversión media con la que cuenta anualmente este Ayuntamiento y que MARE se beneficia optimizando las rutas de recogida de residuos para su posterior traslado al vertedero de Meruelo. Por su parte, Fuente ha mostrado su «gran satisfacción» ya que supone una importante fuente de recursos para su municipio, que permitirá dar servicios a sus vecinos y poder luchar contra la despoblación.

Reabre el Polideportivo de Potes con mejoras

4 de octubre de 2024

El polideportivo de Potes ha reabierto todas sus instalaciones tras una serie de mejoras. Ver más detalles.

Actividades para este fin de semana

4 de octubre de 2024

Este fin de semana, el Desafío Cantabria y el encuentro de coches modificados "Potes-See".

Además, el domingo la Cofradía de la Santísima Cruz celebra su asamblea anual coincidiendo con el cierre de "La Vez" de este año. Será a las once menos cuarto, antes de la misa de 12 de Santo Toribio.

"Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares"

2 de octubre de 2024

Ayer y hoy se ha celebrado en Murcia y Caravaca de la Cruz el I "Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares", en el que han participado representantes de Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y los anfitriones de Caravaca. En representación del Jubileo Lebaniego han acudido Pilar G. Bahamonde, directora de la Fundación Camino Lebaniego, y Elías Hoyal, arcipreste de Liébana. Éste participó en la mesa redonda titulada "Ciudades Jubilares, Caminos a la Cruz". Podemos ver su intervención en este vídeo.

En cuanto a Pilar G. Bahamonde, formó parte de la mesa redonda sobre "Años Jubilares. Destino religioso y espiritual". En este vídeo podemos ver su intervención inicial y en este otro vídeo su explicación de cómo trabajan desde la Fundación para que el Camino repercuta más en los pueblos por los que pasa.

Este fin de semana, el "Desafío Cantabria"

1 de octubre de 2024

Este próximo fin de semana se celebra el "Ultra Trail Desafío Cantabria", la prueba deportiva que conecta el mar (San Vicente de la Barquera) con la montaña. Este año la gran novedad es que finalizará en Potes, en lugar de en Espinama, donde había terminado en las ediciones anteriores. Vemos el recorrido de la prueba en la imagen adjunta.

Otra novedad de este año es que una de las pruebas menores, el Trail nocturno Desafío Cantabria, de 41 km, llegará hasta Lebeña, compartiendo recorrido con la prueba ultra desde San Vicente.

Biblioteca Virtual Lebaniega
Píldoras de historia
Valle de Liebana

También en esta sección: