Píldoras de Historia

La capilla de la Concepción, en Potes

Gabino Santos Briz. 7/12/2023

Aunque el dogma de la Inmaculada Concepción no fue proclamado por la Iglesia Católica hasta el siglo XIX, ya desde varios siglos anteriores en España existió el culto a Nuestra Señora de la Concepción. Una muestra de ello la encontramos en Potes en cuya iglesia existió una capilla dedicada a ella. Contamos un poco de su historia.

Potes en 1919. Foto de A. Wunsch en la que se ven la iglesia nueva y la vieja La capilla existía ya en 1617, cuando su patrona, doña María García Bustamante, concierta con Juan García, pintor vecino de Sahagún, que procediera a su dorado, y siguió existiendo durante siglos, si bien su patronazgo pasó a corresponder al monasterio de Santo Toribio de Liébana.

En efecto. Así consta en la relación de beneficios eclesiásticos del monasterio, realizada en 1753, que ha publicado Ernesto Zaragoza (ver en la Biblioteca Virtual Lebaniega). El monasterio percibía entonces de ella 96 reales anuales y debía de encargarse de «ornamentar y reparar dicha capilla y de vajar la communidad a cantar vísperas la víspera de su festibidad y el día que es el de Nra. Sra. de la Conçepzión una missa cantada con diácono y subdiácono y dos missas rezadas».

El monasterio se quejaba de que, para cumplir esta obligación, «es preciso que vaje la comunidad dos vezes cerca de media legua que dista el monasterio de dicha villa y de camino mui penoso por estar el monasterio situado en lugar escabroso y eminente, por lo qual es travajosa su vajada y subida, maiormente quando por lo regular suele aver por aquel tiempo abundanzia de niebe, por ser este clima sumamente frío». Lamentaba que, por estar el monasterio «a las faldas de unos fragosos montes y inaccesibles peñas», «no le toca el sol en dos messes y medio» y concluía lo tocante a la Capellanía de la Concepción afirmando ser «cierto que exzede la pensión de esta capellania al producto que percibe este monasterio».

La Capellanía contó con viñas y otras fincas que, en su caso ya desde 1807, se vieron afectados por las leyes desamortizadoras, lo que condujo a su desaparición.

No fue la de Potes la única capellanía de Nuestra Señora de la Concepción existente en Liébana. En Ledantes, por ejemplo, existió otra, fundada por D. Francisco Gómez Engraba.


Compartir en Imagen


Biblioteca Virtual Lebaniega

Guía de Santo Toribio y el Lignum Crucis. De venta en tienda de Santo Toribio, librerías Vela y Amelia (de Potes) y Tantín y Pastoral (de Santander). PVP: 10 euros


También en esta sección: