Patrimonio de la humanidad, el Camino de Santiago del Norte
07/05/2015
Los alcaldes de Liébana y Peñarrubia catalogan de gran noticia la distinción de Patrimonio de la Humanidad del Camino de Santiago del Norte.
De "Una gran noticia" catalogan todos los alcaldes de los municipios de Liébana y Peñarrubia la designación como patrimonio de la Humanidad del Camino de Santiago del Norte y el ramal lebaniego.
La noticia se difunció ayer miércoles y ha corrido mo la pólvora por toda Cantabria en general y en la comarca de Liébana y Peñarrubia en particular.
Casi mil kilómetros componen el recorrido total del camino en cuestión, de los cuales más de doscientos corresponden a Cantabria entre los que se encuentran los del ramal lebaniego. En Liébana y Peñarrubia discurre entre una maraña de encrucijadas y cruces de las que no se "salva" prácticamente ningún municipio, hecho este que tendrá una gran importancia para el futuro.
Diez años ha durado el largo proceso para llegar a esta decisión, por lo que todos los implicados en el mismo se sintieron ayer "liberados" y con una gran dosis de optimismo y satisfacción por los resultados de tantos esfuerzos.
En los dos últimos años, el Gobierno Regional, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, le ha dado un importante "empujón" a todo el proceso. En lo que se refiere a los mandatarios de los municipios lebaniegos y Peñarrubia, todos manifestaron su satisfacción con la noticia. Así, Secundino Caso, Peñarrubia manifestaba a este periódico que "hoy es un buen día para nuestro municipio y para toda la comarca de Liébana. A partir de ahora debemos tomarnos en serio esta noticias y dedicar muchos esfuerzos a promocionar el camino. Nos encontramos a dos años vista de la celebración del Año Jubilar y esto es muy importante para todos. La repercusión puede ser de mucha altura porque tenemos mucho que ofrecer en los campos del turismo cultural y religioso. Tampoco hay que olvidar que el ramal lebaniego estará ahora incluido en un Camino del Norte que resulta un reclamo a nivel internacional con lo que ello lleva consigo, por ello debemos olvidarnos de individualismos y marchar de la mano en la promoción de algo que puede tener una importancia capital en nuestras comarcas".
Javier Gómez, alcalde de Potes y Presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia también dijo que "esta es una gran noticia. Cuando me ha llamado la directora del CEL, Pilar G. Bahamonde, para comunicármelo esta mañana, por ayer, no alcancé de momento en darme cuenta del impacto de la misma, pero según pasaba la jornada, era más consciente de que esto puede tener una repercusión muy importante para la comarca, eso sí, siempre que seamos capaces de realizar una promoción adecuada. Si fuera así lograríamos algo que tiene más importancia de lo que a simple vista parece. El camino lebaniego tiene ramales por todos los ayuntamientos y eso puede dar muchos benefecios de todo tipo"
Óscar Casares, alcalde de Camaleño, opinó en el mismo sentido y destacó además que "nosotros también tenemos otro ramal de la Ruta Vanidiense que estamos promocionando ya, de tal manaera que intentamos que los peregrinos que lleguen hasta Santo Toribio se dirijan hacia León por ella".
Gregorio Alonso, Vega de Liébana, Jesús María Cuevas, Cillorigo de Liébana, Vicente Vélez, Pesaguero, Jesús Fuente, Cabezón de Liébana y Javier Campo, Tresviso, eran de la misma opinión que sus compañeros, y todos destacaron el "protagonismo que pueden alcanzar con este nombramiento toda la comarca y Peñarrubia ya que tenemos mucho patrimonio monumental y cultural en general que la calidad del nombramiento a nivel internacional puede converger en una fuerte influencia turística y, por consiguiente, en una repercusión económica y social de todo el territorio afectado".
Tras la aprobación por la Comisión Evaluadora, solo resta el trámite del Comité de Patrimonio de la Humanidad, que ratificará la decisión el próximo verano, pero el Camino del Norte puede considerarse ya como Patrimonio de la Humanidad puesto que este último "escollo" no puede considerarse como tal, sino como un mero trámite. (Informa Pepe Redondo).