Anuncio de mejoras en el abastecimiento de agua
23/7/2024
Durante su visita de hoy a Liébana, el consejero de Fomento, Roberto Media, ha confirmado a los alcaldes de Pesaguero (Enrique Sabarís), Cabezón (Jesús Fuente) y Vega de Liébana (Gregorio Alonso) el inicio de la redacción del proyecto del nuevo Plan Pesaguero-Cabezón de Liébana y la ampliación del actual Plan Hidráulico Liébana, lo que supondrá entre 5 y 6,5 millones de euros de inversión hasta final de la legislatura, y permitirá garantizar el abastecimiento de agua suficiente a todos los ayuntamientos de Liébana.
El objetivo de la Consejería, ha subrayado Media, es que, de aquí a un año, esté acabada la redacción del nuevo plan, que afecta a Pesaguero y Cabezón, y en licitación las obras, para que puedan ser una realidad al final de la legislatura. "Los servicios técnicos se van a poner a trabajar ya, para ver si en dos meses está en licitación el proyecto, para primeros de año esté adjudicado y redactándose, y el próximo verano, los proyectos acabados, el presupuesto definitivo y licitandose las obras", dijo.
Desde la Consejería barajan dos posibilidades. La primera pasa por coger el agua desde el río, lo que exige varios bombeos bastante potentes, o intentar buscar agua suficiente en la zona de Piasca o de Caloca. Se trata de dos proyectos, uno de 35 kilómetros nuevos de tubería de entre 100 y 200 milímetros de diámetro, cuatro depósitos en altura, y una nueva ETAP, lo que supondría una inversión de cuatro millones y medio de euros. La segunda opción que se baraja, si no hay agua en esa zona, es seguir con los bombeos actuales desde la ETAP que existe. En este caso, serían 32 kilómetros de tubería de igual diámetro y, al menos, cinco estaciones de bombeo, lo que supondría seis millones de euros inversión.
Una obra "espectacular", según el alcalde de Cabezón de Liébana, "puesto que lo que más necesitamos ahora mismo es el suministro de agua, porque varios pueblos de la zona están sin agua". Después de más de 20 años hablando del Plan Pesaguero-Cabezón de Liébana, que se haga por fin realidad es increíble, ha añadido Jesús Fuente, mientras que el alcalde de Pesaguero también ha felicitado al consejero por "hacer una gran obra con vista a 50 o 60 años, es decir, una solución, no un parche".
La actuación presentada hoy destinada a Vega de Liébana es la ampliación del Plan Hidráulico Liébana, para abastecer a los pueblos de Tudes y Tollo, con una inversión de 500.000 euros. Para su alcalde, Gregorio Alonso, ésta es una "muy buena noticia y viene a romper la dinámica seguida todos estos años en que las obras grandes solo se hacían en los pueblos grandes, nunca en los pequeños, como Vega de Liébana". Por eso, Alonso ha felicitado a Media y le ha emplazado para hacer un seguimiento de la obra.
El nuevo plan hidráulico permitirá abastecer en el caso de Pesaguero a las localidades de Caloca, Vendejo, Pesaguero, Avellanedo, Valdeprado, Cuelva, Dosamantes, Obargo, Barreda, Lerones, Lomeña, Barrio La Parte, y Venta Pepín, y en Cabezón de Liébana, además de a las localidades que actualmente abastece el Plan Liébana, a Lamedo, Buyezo, San Andrés, Perrozo, Somaniezo, Aniezo, Luriezo, Cahecho, Cambarco, Los Cos, Lubayo, Tabarniego, Yebas y Torices. Hasta ahora, la mayoría de estos pueblos se abastecen de sus propios manantiales, que acusan mucho el estiaje. Sólo hace años el Gobierno de Cantabria construyó una pequeña Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) junto al pueblo de Pesaguero, así como una estación de bombeo que impulsa el agua hasta el depósito de Lerones, y una red de distribución de agua al propio Pesaguero, Lerones y Barreda.