Noticias de Liébana


Publicaciones de junio de 2024

El teleférico pasa al horario de verano

29 de junio de 2024

El 1 de julio el teleférico de Fuente estrena su horario de verano. Durante el mes de julio abrirá de 9 a 19 h. En agosto ampliará una hora más por la mañana, funcionando de 8 a 19 h. Ya en septiembre, hasta el día 22 abrirá de 9 a 19 y a partir del 23 lo hará de 10 a 18 h.

Cambian horas de los autobuses

27 de junio de 2024

Desde el 1 de julio cambian los horarios de los autobuses de línea, tanto los que unen Potes con Santander como con Fuente Dé y Valdeprado. Los primeros pueden verse pulsando sobre la imagen adjunta y los de Valdeprado aquí.

Nuevo logotipo de la Fundación Camino Lebaniego

24 de junio de 2024

Este es el logotipo que identificará desde ahora a la Fundación Camino Lebaniego. «Aglutina los elementos que caracterizan y que dan sentido al Camino Lebaniego, tales como el arco románico, la puerta del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, un códice que representa los caminos y las montañas y el Lignum Crucis en color rojo, y todo ello diseñado con una tipografía que ilustra el códice del Beato de Liébana», ha dicho Eva Guillermina Fernández, consejera de Cultura, durante su presentación, realizada esta mañana en Santander.

El logotipo, que no sustituye al del Año Jubilar, ha sido diseñado por el artista cántabro, Miguel Losada, de Pizzicato Studio Gráfico, que ha señalado que buscó «un logotipo que fuera sencillo y elegante para que pueda encajar en las distintas campañas promocionales en las que se va a visibilizar».

El matadero seguirá cerrado

23 de junio de 2024

El Gobierno de Cantabria no tiene en sus planes abrir el matadero de Liébana. Entiende que no es su misión gestionar un matadero. Sin embargo, «está esperando que un ayuntamiento, una empresa privada se interese para poder licitar» su apertura. Así lo explicó el consejero de Medio Rural en el Parlamento como vemos en esta página.

Presentación de "Tinta salvaje"

22 de junio de 2024

A las siete de esta tarde se presenta en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes el libro "Tinta salvaje", de Nacho Zubelzu, que incluye gran número de sus dibujos de la fauna cantábrica.

Programa de la fiesta de la Virgen de la Salud

21 de junio de 2024

El próximo 2 de julio, como todos los años, se celebrará la fiesta de la Virgen de la Salud en el puerto de Áliva, declarada de interés turístico regional. Pulsando sobre el cartel vemos los actos previstos.

Charla sobre el suelo rural tras la nueva ley

19 de junio de 2024

La última reforma de la Ley del Suelo de Cantabria facilita la construcción en suelo rústico. Para tratar de sus posibles consecuencias se celebra una mesa redonda de la que podemos ver participantes y más detalles en el Facebook de César Gutiérrez.

Reunión con los alcaldes del Parque

18 de junio de 2024

El consejero de Desarrollo Rural se reunió con los alcaldes de los municipios con territorios en el Parque Nacional de Picos de Europa (Camaleño, Cillorigo y Tresviso) y con el director de éste para tratar sobre los proyectos de mejora del área de influencia socioeconómica. Vemos los detalles de la reunión en el comunicado del Gobierno de Cantabria.

Píldora de historia sobre el comercio en Potes en el siglo XVIII

15 de junio de 2024

Publicamos hoy una nueva píldora de historia en la que vemos cómo a mediados del siglo XVIII los comerciantes de Potes se ven afectados por las limitaciones que pretenden imponer, todavía, los gremios. Leer en esta página.

Se abren nuevos tramos del Desfiladero

11 de junio de 2024

Las obras en la carretera del Desfiladero de La Hermida avanzan. El pasado martes se ha abierto al tráfico un nuevo tramo al que se añadirá otro el miércoles 19 y dos más a mediados de julio. Ver detalles en esta página.

Ayudas para comedor del Ayuntamiento de Potes

12 de junio de 2024

El Ayuntamiento de Potes convoca ayudas para los gastos de comedor escolar del curso que termina. Hay 20 días para solicitarlas. Ver en el Boletín Oficial de Cantabria.

Proyecciones de "Rurales" en Potes

11 de junio de 2024

El Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural, "Rurales", de Espinama, se expande con la proyección en cuatro lugares de Cantabria de algunos de los trabajos ganadores de las dos primeras ediciones del concurso. El primer encuentro se celebrará este jueves en Potes, a las 19:30 en el Centro de Estudios Lebaniegos, con la proyección de 'Puyuelo', de Sara Sarrablo, ganador en la última edición en la categoría de mejor documental; 'Silent storm', de Grace Hsia, premio a mejor cortometraje de ficción en 2022; 'Sembrando el Futuro', de Alberto Utrera, documental ganador de la primera edición, así como el cortometraje 'Tres palabras', estrenado en septiembre del pasado año dentro de la programación de "Rurales". Al término de las proyecciones, habrá un coloquio con Sara Sarrablo y Sara Fortuna, directoras de 'Puyuelo' y 'Tres palabras' respectivamente.

Además, este jueves por la mañana, los alumnos de las escuelas de La Hermida y Espinama (CRA Liébana y Peñarrubia) y los de 6º de Primaria del colegio Concepción Arenal de Potes asistirán a la proyección de 'Mi Escuela Rural', un documental que ellos mismos realizaron el año pasado dentro del taller de alfabetización audiovisual organizado por Ruido Interno en colaboración con Tamara García, videocreadora, en el que cuentan su día a día en la escuela y en sus pueblos así como sus planes de futuro.

Triunfo concluyente del PP en las europeas

10 de junio de 2024

Ayer, en las elecciones al Parlamento Europeo, en Liébana ganó ampliamente el PP con casi el 57% de los votos emitidos. Sólo en Tresviso, el PSOE consiguió más votos que los populares (dos más). En total, acudieron a las urnas 2.288 votantes. En el cuadro adjunto, que se amplía pulsando sobre él, vemos los resultados de las siete formaciones que obtuvieron más de diez votos.

Los hornos de Ojedo

8 de junio de 2024

Hace unas semanas se han cumplido 115 años de una de las mayores manifestaciones de la historia de Liébana. Más de 300 personas pretendieron a finales de mayo de 1909 evitar el encendido de los hornos de Ojedo. Aprovechamos para recordar la historia de éstos.

Nuevas Ordenanzas para Potes

5 de junio de 2024

El Ayuntamiento de Potes ha aprobado las siguientes ordenanzas, o sus modificaciones, publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria de hoy:

  • la reguladora del Tráfico, Aparcamiento, Circulación y Seguridad Vial
  • la de la Tasa por el Suministro de Agua
  • la de la Tasa por Prestación de Servicios Urbanísticos
  • la de la Tasa Municipal por Prestación del Servicio de Basura.
  • La Confederación Hidrográfica y las obras del Desfiladero

    4 de junio de 2024

    Hoy, 4 de junio de 2024, se publica en el Boletín Oficial del Estado una resolución firmada el pasado 30 de mayo de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sobre la salida a información pública del "expediente de autorización para realizar trabajos incluidos en el proyecto de Mejora de la plataforma y tratamiento ambiental de la carretera N-621 de León a Santander por Potes". Se trata de la obra que afectaba a seis tramos y que incluía la ampliación de los cuatro puentes, obra ya ejecutada y que se dio por finalizada en 2019.

    Ayudas al estudio de Pesaguero

    4 de junio de 2024

    El Ayuntamiento de Pesaguero convoca las ayudas al estudio del curso que acaba, 2023/2024. Hay de plazo para solicitarlas un mes. Más detalles, incluyendo los modelos de solicitud, en esta web.

    Subió el ganado a Áliva

    3 de junio de 2024

    Este primer domingo de junio el ganado de los pueblos de Valdebaró subió a los puertos de Áliva. Centenares de cabezas de ganado vacuno, ovino y caballar comienzan la temporada estival. Vemos una muestra de la subida en este vídeo.

    Biblioteca Virtual Lebaniega
    Píldoras de historia
    Valle de Liebana

    También en esta sección: