Navegar por los elementos (471 total)

Liébana (Cantabria) : curso y recuperación de telares : tejedoras de Liébana
Curso financiado por el PRODER para recuperar un antiguo oficio

Una celebridad desconocida (Concepción Arenal)
Biografía de Concepción Arenal

Evolución y distribución territorial de las técnicas constructivas en la arquitectura popular. El caso del hórreo cantábrico
Investigación sobre uno de los exponentes de la arquitectura popular: el hórreo alpestre cantábrico (localizado en un arco que abarca desde la cordillera cantábrica de la Liébana en Cantabria hasta la de Cebreiro en Lugo) . Se establece una tabla de…

La Virgen de la Luz. Leyenda tradicional
Poema que recoge la leyenda de la aparición de la Virgen de la Luz a una pastora de Aniezo. Dedica un apéndice a la fundación del monasterio de Piasca

Catálogo florístico del Parque Nacional Picos de Europa
Se ha podido constatar la presencia en el Parque Nacional de Picos de Europa de 1.753 taxones de flora vascular, de 125 familias botánicas y 606 géneros.Se indican los lugares donde han sido vistos o citados cada uno

Dialnet-ElMayorTrozoDelLenoDeLaCruz-2381076.pdf
Resumen de la vida de Santo Toribio de Liébana, con breves apuntes sobre el tralasdo a Liébana del Lignum Crucis.

La Pisa de Ledantes
El arquitecto responsable de su recuperación relata cómo fue el proceso para recuperar esta antigua maquinaria utilizada para la manufactura textil

El Atlas Lingüístico y Etnográfico de la provincia de Santander (España)
Estudio de las términos utilizados y modos de pronunciación en distintos puntos de Cantabria de diferentes conceptos. Los lugares de Liébana y Peñarrubia en los que se realizó son Espinama, Camaleño, Tresviso, Potes, La Vega, Pesaguero y La Hermida.

Memoria de los trabajos ejecutados en los Picos de Europa para el estudio del queso Picón
Estudio sobre la elaboración del queso picón en Tresviso y Cabrales.

Impresiones de un viaje rápido por la provincia de Santander estudiando sus industrias lácteas
Recorrido realizado por los autores en 1911 con información sobre los modos de elaboración de los diversos quesos
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2